miércoles, 30 de noviembre de 2016

El cine

¿CÓMO EDUCAR A TRAVÉS DE PELÍCULAS?

Comienzos del cine
El cine nace en la época industrial, en manos de los hermanos Lumiére, que llevaban varios años pensando en su invento y habiendo grabado más de un centenar de películas de un minuto, estos se decidieron a enseñar su invento en un pequeño pueblo de París. No tenían excesiva confianza en sus posibilidades artísticas ni económicas. Finalmente encontraron un sencillo local, los hermanos Lumiére prefirieron una sala de reducidas dimensiones por si el invento resultaba ser un fracaso, este pasaría desapercibido. El primer día de la representación fue considerado oficialmente como el primer momento de la historia del cine (28 de diciembre de 1895). El primer día no fue especialmente extraordinario, debido también a que la publicidad no fue del todo excesiva y el cartel no fue muy significativo, loa hermanos Lumiére se encargaron de pegar en los cristales del Grand Caffé , un cartel  anunciador para todos aquellos ciudadanos desocupados que desconociesen de que se trataban ese invento bautizado con el nombre de " Cinematographe Lumiére.
La segunda proyección fue un éxito absoluto. Los diarios de París elogiaron aquel espectáculo insólito y los hermanos Lumiére tuvieron asegurado a partir del segundo día, sus espectadores incondicionales.
La tecnología del cinematógrafo ha evolucionado mucho, desde el primitivo cine mudo de los hermanos Lumiére hasta el cine digital del siglo XXI, Por otro lado a evolucionado el leguaje cinematográfico, incluidas las convenciones del género, y han surgido así distintos géneros cinematográficos. En tercer lugar, ha evolucionado con la sociedad, con lo que se desarrollaron distintos movimientos cinematográficos y cinematografías nacionales.
Resultado de imagen de imagenes del comienzo del cine
La información la he sacado de las siguientes páginas:
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_cine
http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/comienzoscine.htm


No hay comentarios:

Publicar un comentario